Acerca de DyH

HISTORIA

Javier Alberto Huguet Vaughan, egresado de Ingeniería en Construcción del Instituto Tecnológico de Costa Rica, posee una Maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Fidélitas con énfasis en negocios.

Durante 10 años trabajo en diferentes empresas constructoras de renombre en el país, su labor en estas empresas fueron proyectos residenciales de muy alto nivel y acabado, participó en la construcción de proyectos comerciales y estatales para diferentes firmas de arquitectos y constructoras. En el 2011 ofreció servicios a título personal en el cual adquirió gran experiencia en diseño y construcción. Sumando experiencia en remodelaciones, infraestructura e industria

Adrian José De La O Selva, egresado de Ingeniería Civil en la Universidad Fidélitas, posee una maestría en Administración de Proyectos en Ingeniería de la Construcción de la misma institución. Durante 5 años trabajó en empresas constructoras destacadas en el país. Durante su gestión en estas empresas, acumuló experiencia en proyectos en condominios horizontales y verticales, proyectos residenciales de lujo, proyectos comerciales e industriales, realizó diversos trabajos en el ámbito público, como centro cívicos y centros educativos

En octubre el 2018 luego de una buena experiencia laboral, ambos deciden asociarse y formar una nueva empresa constructora llamada INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES D Y H SRL, empresa que es establecida y registrada en el registro público en octubre del 2018, esta sociedad actualmente se encuentra activa realizando servicios de construcción.

Misión

En DyH, nuestra misión es brindar servicios de ingeniería y construcción excepcionales que transformen las ideas en realidades concretas. A través de un compromiso inquebrantable con la integridad, la calidad y el trabajo en equipo. Nuestro objetivo es superar las expectativas de nuestros clientes y crear un impacto positivo en las comunidades que servimos.

Visión

Nuestra visión en DyH es ser líderes reconocidos en la industria de la ingeniería y construcción, impulsados por nuestra pasión por el servicio al cliente y la excelencia en la ejecución. Buscamos constantemente la innovación y la mejora continua en todos los aspectos de nuestro negocio. Queremos ser la elección número uno para aquellos que buscan soluciones constructivas confiables y sostenibles, y ser una fuente de orgullo para nuestros empleados y socios.

Servicios

REMODELACIONES

La remodelación, tanto en proyectos que involucren altos niveles de acabado, como en obras de infraestructura y reestructuraciones, representan un reto a nivel de logística en la solución de problemas imprevistos, característicos de la naturaleza de esta actividad, con el fin de siempre buscar la satisfacción de los clientes.

CONSULTORÍAS EN CONSTRUCCIÓN

Asesoría en normativa de la construcción y consultorías ambientales, diseño y desarrollo de planos constructivos. Con gusto, podemos atender cualquier inquietud o consulta referente a procesos, trámites, consultas técnicas o procedimientos relacionados con:

  • Anteproyectos
  • Construcción
  • Desarrollo Inmobiliario
  • Inspección

PRESUPUESTOS DETALLADOS

Nos preocupamos porque los presupuestos tomen en cuenta todos los elementos necesarios para la ejecución exitosa de un proyecto de construcción, desde los elementos más sencillos como materiales básicos hasta las pólizas de riesgos de trabajo e importación de acabados especificados por el consultor.

CONTRATOS POR ADMINISTRACIÓN

Establecemos los costos de un proyecto por medio de un presupuesto detallado en el cual se reflejan las cantidades y precios unitarios y montos globales de los subcontratos, materiales, alquileres, mano de obra, cargas sociales y costos indirectos del proyecto. En cada factura que presentamos a nuestros clientes, adjuntamos las copias de las facturas que se cancelan a proveedores, contratistas y trabajadores, así como copia de las notas de crédito devoluciones o demás créditos a favor del cliente, siendo este método de trabajo de absoluta transparencia, ya que el cliente tiene acceso a todas las facturas del proyecto. Cada factura cuenta con una serie de documentos que le permiten al cliente medir los principales factores del proyecto.

CONTRATOS POR SUMA FIJA

Establecemos los costos de un proyecto por medio de un presupuesto detallado en el cual se reflejan las cantidades y precios unitarios de las actividades y subcontratos, teniendo cada actividad un valor fijo, en este valor fijo se incluye un porcentaje de utilidad que varía según la envergadura del proyecto. En este tipo de contrato se presenta avances de obra de acuerdo a las actividades ejecutadas a la hora de realizar el corte de factura. A diferencia del contrato por administración el cliente no tiene acceso a las facturas que se cancela, los pagos se hacen según el avance real de cada actividad según el presupuesto inicial. Sin embargo al igual que en el contrato de administración el cliente puede controlar los costos y avance del proyecto con herramientas que se le facilitará.

PROGRAMACIÓN DE PROYECTOS

Completar con éxito un proyecto significa cumplir con los objetivos dentro de las especificaciones técnicas, de costo y de plazo de terminación. El objetivo es en fijar, de la manera más precisa, los instantes de inicio y terminación de cada actividad. Se utiliza para la entrega de programación de proyectos el diagrama de Gantt, que es la forma habitual de presentar el plan de ejecución de un proyecto, relacionando las filas con actividades y las columnas la escala de tiempos.

PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN

Con respecto al tema, trámites de construcción en Costa Rica, existen muchas variables por tomar en cuenta a la hora de la concepción y anteproyecto de una obra civil. Algunas de las más importantes son:

  • Ubicación
    En Costa Rica los gobiernos locales o municipalidades, varían la legislación en aspectos específicos, dependiendo de la municipalidad o del plan regulador de la región, como por ejemplo los retiros, anchos de aceras o área máxima de construcción por metro cuadrado de terreno, alturas máximas de edificios, siendo estas solo algunas de estas consideraciones a la hora de iniciar un proyecto.
  • Tamaño
    Dependiendo del tamaño de la obra, el propietario y/o consultor deben aportar estudios que demuestren la viabilidad técnica, vial o ambiental, antes de optar por la aprobación ante diferentes entidades gubernamentales, tales como, MINAET (Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones), SETENA (Secretaría Técnica Ambiental), CFIA (Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos), Ministerio de Salud, entre otros.
TOP